domingo, 24 de enero de 2010

Paatos - Timeloss (2002)


Clavadistas del Fiordo Vol. 3: Suecia
-Vuelve a respirar-

Dicen que después de la tormenta viene la calma. Para cerrar esta trilogía escandinava les presento a Paatos. Luego de que se la hayan pegado con Turbonegro y entrado en un trance psico-tragi-grim con Oranssi Pazuzu necesitarán sentarse y relajarse un tantito.

Podemos decir que una mezcla de trip-hop, jazz, psicodelia, progresivo y experimental componen los matices de este grupo, además de la dulce voz de su cantante Petronella, gran nombre por cierto. También es correcto afirmar que tendrían que ser más conocidos de lo que son. En éste, su primer disco, demuestran calidad en las composiciones aunque puedan escucharse varias influencias de Massive Attack y Portishead. Igualmente abarcan otras facetas en las que los mencionados no se aventuran.

Poniendo fin a esta primera friología nórdica podemos cerrar afirmando que –es algo en el agua-, definitivamente.

¿Alguien se anima con Dinamarca?

Oranssi Pazuzu - Muukalainen Puhuu (2009)


Clavadistas del Fiordo Vol. 2: Finlandia


-La conquista del espacio-


El Black Metal ha conquistado el espacio sideral y en algún rincón del cosmos está rondando una banderita de Suomi, orgullosa de ser la primera en llegar hasta ahí.


Si bien el término “Black Metal Psicodélico” aplica para este disco, es mucho más: Post-rock, Kraut-rock y Dub son algunos de los ingredientes que se cocinan en esta olla de vanguardismo. Sonidos espectrales, atmósferas siderales, complejas progresiones y la sensación de que flotas en el espacio sin rumbo alguno mientras escuchas a dios que te gruñe en finlandés.


Si este disco hubiera existido allá cuando Kubrick filmó 2001: Odisea Espacial, de seguro hubiera sido usado de soundtrack en vez de los llamados “maestros de la música clásica”.


Nunca escuchaste algo como esto y ya es hora que lo hagas. Este es el disco que le puso el cósmico al Decadente Cósmiko.


Muukalainen Puhuu

sábado, 23 de enero de 2010

Turbonegro - Apocalypse Dudes (1998)



Clavadistas del Fiordo, Vol. 1: Noruega

-Historias Verdaderas del Decadente Cósmiko-

Una de esas tardes de sábado en las que con las justas sabes donde estás, sólamente bastaron 4 palabras de mi decadente pelirroja favorita para darle orden a las cosas:

"Necesito un disco necio"

4 palabritas que hicieron que la incertidumbre abra paso a la determinación. Bastantes nombres, varios de los cuales ya han aparecido aquí, peleaban dentro de mi cabeza, pero 5 microsegundos después uno de ellos emergió victorioso. Turbonegro.

No sé tú, pero a mi no se me ocurre algo más necio que un africano hiperveloz. Súmale solos de guitarras pentatónicamente tiernos, actitud mitad glam mitad punk rock, letras que hablan de pizzerías categóricas, encuentros anales, simios obscenos y sadismo, y coros diseñados para la vociferación masiva, y ya tienes una receta infalible para tu inevitable destrucción en esta noche de sábado.

Mono en tu espalda!

lunes, 18 de enero de 2010

The Kinks - Give The People What They Want (1981)


lunes de lentejas
mañanas libres
desarrollo psíquico
Ramira
Boris hambriento
y The Kinks

dale a la gente lo ke kiere

sábado, 16 de enero de 2010

Dokaka - Human Interface (2009)



Dokaka, ese talentosísimo beatboxer japonés, no sólo se ha divertido haciendo versiones de temas clásicos de Slayer, Metallica y Iron Maiden, sino que colaboró con la siempre vanguardista Björk en su álbum Medúlla, el cual nunca escuché (nada personal, claro).

A continuación, una disertación sobre la relevancia del beatbox en el panorama músico-gástrico mundial y sus influencias en el binomio boca-garganta:

Tucu tutá trupturá daprrtrará unts tis unts zatacatará badadudú naraná piiiits pss pss pss tucurará nunu ruru tacatacataca runts runts tararará runts lufst lufst durururú shiwoom pfffst ts ts ts trán trán tchiki tún tchiki tán tán fsst rararara-rá tun turú tun tun tún tun rururú chán chán tsssss tracarará cháaaan chan san puug trechtí pffst trán pliffsst ts ts.

Pffssst Click

miércoles, 13 de enero de 2010

Subaudition – Light On The Path (2009)


Con tan solo 5 millones de habitantes, Finlandia (también conocida como Suomi) tiene una producción musical realmente envidiable. Al parecer todo el mundo tiene su grupo de música, sea metal, rock, folk o cualquier otro género. Debe ser algo en el agua.


Pocos grupos pueden capturar el espíritu frío de los fiordos en la tierra de los mil lagos. Es más, se rumorea que si setecientas treinta y dos personas le ponen play a este disco al mismo tiempo, la tierra se enfriará 3 grados. Así que contribuye al enfriamiento global, tus nietos estarán eternamente en deuda contigo.


enfriamiento global

lunes, 11 de enero de 2010

The DWARVES Must Die (2004)



Ese fue el día más feliz en la vida del enano, aunque haya tenido que ponerse un pañal modelo '83 al llegar al trabajo. Sólo mírale la cara.

Desde Chicago, 15 temas de energético y aberrante punk rock que te hará caer al abismo de la indecencia y el caos. Sólo mírale la carátula.

fuck, eat and fuck you up

domingo, 3 de enero de 2010

Decadente Cósmiko presenta: 3 Veranos Antes del Fin del Mundo


Llegó el verano

No venía del todo
Porke a último momento
Se le encargó una misión importantísima.

Salvarme de las garras del crudo Invierno

de su castillo

(tipo iglú)

allá por donde Papá Noel
perdió el poncho
ese ke le regaló Elvira
el día ke lo encontraron borracho
durmiendo entre los pastizales de ichu.

Ya bueno.

Por ahí.

Como a dos cuadras.

El pobre Verano
casi padece
entre las temperaturas bajo cérikas
el hambre
el miedo
y la soledad

En fin
resumiendo un poco...

Hubo una guerra katastrófica entre los klimas

Yo estaba encerrada en la torre más alta
Sedada con infinitas raciones de trementina.
caramelos viejos y teletubbies.

El sol. La luna. Rayos. Truenos. Gritos. Masacres.


Decadencia Cósmika.


Asi ke
Entonces.
Por eso.
No había posteado nada en esos días.
Porke estaba en esas.

para reinvidicarme
con uds.
y con todo el resto del planeta tierra.

Mis 13 hitz
de este verano
(casi uno de los últimos)

cada canción representa un disco
ke DEBES escuchar este verano

porke si no los escuchas
por lo menos una vez

cosas malas pasarán

cada vez ke no escuchas esos discos
un niño muere

y no un niño enfermo

un niño perfectamente sano

de esos ke van a cambiar al mundo algún día.

Así ke

Salva al mundo

Con tu granito de arena.


3 veranos antes del fin del mundo.





(feliz tigres a todos uds!) (L)

sábado, 2 de enero de 2010

Warrant - Cherry Pie (1990)



para comenzar el año,  

sin mas q decir, swingin' everywhere. 

all night long

Porno for Pyros - Porno for Pyros (1993)

Extractos:

«I thought I was a Chinese blues player»

«Everybody count your money!»

«All the guys that really have the money are too old to have a good time with it, too old to turn the women on, too old to have a fast car and drive it»

«Maybe martians could do better than we've done, we'll make great pets!»


«I met a girl who'd never had an orgasm»


Con uds, Perry Farrell

domingo, 27 de diciembre de 2009

Big Star - #1 Record (1972)


Estuve escuchando discos de metal ultimamente, y pensando subir uno de ellos, pero aquí hay muchos conocedores de metal y se han puesto ya varias joyas. También se han puesto discos bien divertidos, discos experimentales, discos oscuros, rarezas, etc etc. Así que decidí ir por lo basico... poner mi musica favorita de todos los tiempos.

Big Star es una banda que a primera impresión parece una banda bonita/normal. Mucha gente nutrida musicalmente la menciona pero no ha escuchado los discos completos o ha escuchado solo algúnos temas. La magia del asunto recae en que es una banda rara: cuarteto de Memphis que suena más a bandas britanicas que al legado de Elvis Pressley, sonido pop de los 60s en una época donde se intentaba mostrar un sonido 70s, alegre y bailable espiritu merseybeat que estaba inyectado por un fenómeno nada conocido en aquel entonces llamado The Velvet Underground.

Creo que más allá de la canción de That's 70s show y la balada Thirteen (que ha sido tocada desde Elliot Smith hasta por Wilco), en este disco está aquella mecha que encendería la oscuridad irónica de los discos posteriores, está la leyenda de un enigmatico Chris Bell (que murió siendo admirado solo por sus familiares y amigos), está la verdadera musica pop que nace de corazones adolescentes con la suficiente inteligencia para ser más que los demás, está una joya que no me canso de mostrar...

Este es solo el principio de la trilogía... si les gusta el disco, investiguen la trivia, busquen las referencias, empapense de la leyenda escondida de esta banda. Pero, como yo, empiecen con los discos. Aquí les va el primer disco, llamado #1 Record.

Gran Estrella

sábado, 26 de diciembre de 2009

Live - Throwing Copper (1994)


Dejémonos de huevadas. Tú escuchabas este disco sí o sí en el colegio así fueras metalero, popero, emolientero o transexual. Con 8 millones de discos vendidos solo en EEUU y cinco singles tiene que haber llegado a tus manos en algún momento de los noventas. Si no ha sido así debes intentar armar una máquina del tiempo para volver al ´94, comprarte tus tabas Reebok con pump, usar polos Quicksilver bambas y vivir la experiencia de Live.

Rememora tu acné!

domingo, 20 de diciembre de 2009

Opeth - Still Life (1999)



Conocer esta banda me dio el suficiente street cred para que los gurús del metál Kike y Roncho me aceptaran como amigo -sí, metál con tilde en la á-. De no haber sido así el habernos conocido no habría pasado de ser un mero choque y fuga con desprecio y bofetada incluida.

El disco rojo de Opeth fue el primero que escuché de ellos y vaya que me sorprendí. Death metal à la Morbid Angel con influencias de Nick Drake, Camel, Metallica, Pink Floyd, etc. O sea que un rato el huevón está gritando como satanás y de repente se convierte y canta como muy pocos pueden hacerlo, nota aparte su sexy acento sueco.

Bueno pues, estos chicos son mis favoritos de Suecia por lo que muy muy objetivo no puedo ser. Son de los pocos grupos que pueden presumir de tener una discografía bastante compacta y con pocos altibajos. Este disco creo que los resume a la perfección y solo espero que toquen la 1 cuando los vea en abril!


A Lima no van!

jueves, 17 de diciembre de 2009

Klimt 1918 - Dopoguerra (2005)

Heme aquí escuchando mi disco de domingo un jueves. ¿Por qué de domingo? Los domingos suelo despertar semi o completamente destruido. Las bebidas rehidratantes pasan a tener prioridad en la dieta del día. Necesito descanso. Poco a poco vuelvo a ser persona. Y ahí es cuando busco intentar disfrutar de las pocas horas que quedan del día.

Con el Dopoguerra no hay pérdida, vas a pasar la resaca de lujo. Sería injusto también decir que es un disco que sólo sirve en estos casos, no es así. Mírenme, es jueves y aquí estoy. Quizás ha influido que ayer salí a “cenar” y terminé zampándome 1 chela, 4 copas de vino, 1 de Champagne y un shot de whisky. Puede ser que sea un poco extraña la relación alcohol-resaca que tengo con el Dopoguerra. A lo mejor me pasa solo a mí.

Inténtalo hermano/a decadente. No dejes que las jaquecas y desazones causadas por los estragos del alcohol arruinen tu día. Permite que estos italianos ingresen a tu rutina dominguera.

Post alcoholitis domingus

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Junius - The Martyrdom Of A Catastrophist (2009)


Diario de un Decadente


Querido diario:


Agosto

Me conocido un nuevo disco esta semana, si bien no me impresionó desde el comienzo, sentí la curiosidad de escucharlo de nuevo. Una cosa ha llevado a la otra y bueno, acabó en mi reproductor emepetrés. Veamos que pasa.


Setiembre

Todo ha estado maravilloso, hemos caminado por el malecón, corrido por el Golf, subimos a la combi e inclusive nos hemos duchado juntos. Siento que este es mi disco del año, y se lo pienso decir, espero se alegre.


Octubre

Derepente como que todo cambió. Estoy escuchando otros discos, viendo que hay por otros lados, tampoco es que tuviera un contrato de exclusividad. Se lo ha tomado bien, pero sé que no me dijo la verdad.


Noviembre

Todo muy confuso, he estado experimentando con demasiados discos nuevos, esto tiene que parar. No entiendo nada.


Diciembre

He vuelto a escucharlo y ahora que ya pasó un tiempo, creo que lo comprendo mejor. Quizás no sea mi disco del año, pero le he agarrado tanto cariño que sé que me va acompañar durante mucho tiempo, seremos buenos amigos por siempre.


Fin


martes, 15 de diciembre de 2009

Cave - Psychic Psummer (2009)



No, no digamos revivalismo kraut rock sólamente porque Cave rescatan la calidez del rock y el aspecto rígido y metronómico de la electrónica; pero es difícil pensar en otro punto de referencia cuando te encuentras con estos ritmos reiterativos e hipnóticos, que son la base de unas líneas instrumentales que serían el deleite de cualquier estudiante de física cuántica. Apto para bailar en lugares inadecuados como los pasillos de un juzgado, reuniones de directorio o ceremonias de circuncisión hebreas.

Patea tu tambor r r

domingo, 13 de diciembre de 2009

Dirty Projectors - Bitte Orca (2009)



Escuchar a los Dirty Projectors es como ver a un bebe que aprende a caminar: a primera vista indeciso, errático, da la impresión de que en cualquier momento caerá al foso de los cocodrilos; pero cuando te vas acostumbrando a su tambaleante cadencia, agarra viada, y no hay nada en la tierra que hará detenerse al cabroncito. Y a pesar de sus cambios abruptos y rústicos arreglos, en ningún momento se hacen tediosos, gracias al modo tradicional en que sus canciones están construidas. Una de mis novedades favoritas de este 2009 que pronto será ese 2009.

Nomenclatura adecuada de la mamindie

viernes, 11 de diciembre de 2009

Infected Mushroom – The Legend Of The Black Shawarma (2009)


¿Así que eres raver no?


Te vas pues, a tus fiestas electrónicas, con glowstick en mano y su chupete más para cuando se te zafe la mandíbula. Saltas como si te hubieran inyectado 300 miligramos de nitrato de frunakatoinga. Después al privadito. Después al after-party. Después al pan con palta de la tía de la carretilla. Regresas de día a casa con los lentes oscuros puestos, las suelas gastadas. El cerebro removido. Palta en la camisa tonera.


¿Pero cuando no estás en tu gloria, Fred Astaire? ¿Qué escuchas? Cuando caminas por las calles, solo sin multitudes en frenesí, ¿Cómo le haces?


Te ayudo amigo. Disco muy bailable este: Trance Psicodélico con arrebatos metaleros. Como quien baila mientras le saca la mierda alguien, o destruye algo. O destruye algo contra alguien. La cosa es que alguien tiene que salir dañado.


A mí con privaditos…

jueves, 10 de diciembre de 2009

Of Montreal - Hissing Fauna, Are You The Destroyer? (2007)

Segunda entrega del ciclo: grandes mudanzas del ayer, hoy y siempre.
Era un martes 17 de noviembre del 2009, lo recuerdo como si hubiese sido el mes pasado.
Aguanten, fue el mes pasado.

Había terminado de construir mi laboratorio de alquimia en el techo.
Mi viejo me había dicho algunos meses atrás, ya, pero diséñalo como lo hacíamos en los años 50 en la UNI, me dijo Corel Draw tu vieja (osea su esposa, osea mi madre), y me dio su escalímetro y un lápiz que fácil lo uso Cristobal Colón para dibujar la ruta hacia las indias y meterle el cuentazo a la reina Isabel. Y a base de mucho pulso, diseñé todo e inicié la construcción y tras unos meses lo había finalizado. Era ya de noche cuando decidí subir las cosas. Y me pregunté que música podría poner… Y nada, soy de esas personas que a veces bajan mas música de la que al final pueden escuchar y no saben en verdad lo que tienen. Así que de tin marín de do pingué le machuque play a este disco de Of Montreal.

Escuchar Of Montreal es divertido, pero me animé a ver sus videos también. Pero ese ya es otro cantar. Es como salir a la bodega por una chocosoda y que te atienda Leono señor de los Thundercats y te diga "Mira zambito no tenemos chocosoda pero tenemos Thondrilio". Y en eso te subes al tanque felino y apareces en Ucayali, a punto de hacer Ayahuasca con los toribianitos que están en pleno viaje de hongos y con Tongo que te cuenta que acaba de hacer san pedro en un ascensor. Comienza el ritual y no te das cuenta que a tu brebaje le metieron lsd con maizena duryea, ciruelac y aceite de axila de bacalao. Y luego todo es fractal. Vomitaste rico, te relajaste rico, saliste renovado. Luego te despiertas en Finalinarza donde Gigi con su diamante mágico que te da la bienvenida. Tu solo quieres agua e irte a tu casa, pero en eso aparece Mario Barakus en su mionca a decirte "Habla flaco a donde vas" y le dices china al óvalo pe y en eso apareces en el play land park. Estás mas movido que huevo de cojo con parkinson en tagada en terremoto de 12 grados en la escala de mercali. En eso Kike se comunica y dice "oye que ondas estamos yendo a tu jato con Vero y Diego". Y yo ya paja, es la 1 de la mañana y aparecen 3 decadentes en la puerta de mi casa, felizmente, porque ya tenía la mitad del cuerpo adentro de la pantalla.

chalaca a la esclerótica.

con ustedes, los no canadienses, of Montreal.

martes, 8 de diciembre de 2009

Lydia Lunch - Queen of Siam (1980)



a Lydia Lunch no le gusta
ke la enamoren con flores
ni bombones
ni cartas de amor.

de su boca salen
serpientes
lagartijas
y uno ke otro
bicho volador.

le gustaría fornicar
with a spooky little boy like you.

spooky

si no me crees
te la puedo presentar
pero eso sí
no te debes intimidar.

ni de sus tetas puntiagudas
ni de su manera de hablar

cuando seas devorado
lo agradecerás.

spooky

Dissection - Storm of the Light´s Bane (1995)

A diferencia de muchos de ustedes, yo no me acerco al verano, al contrario, se viene el invierno. Mötley Crüe dejará de sonar en los corazones de muchos, se agotarán las ganas de salir a la calle para tomarse unas cervecitas en alguna terraza, y, por ende, los ánimos no estarán ya para celebraciones banales, no.

Es cierto también que un invierno en la península no se compara con uno del norte escandinavo (estoy a 18 grados, no está nada mal). Sin embargo, para hacer honor a aquellos que no ven la luz después de las 3pm, he aquí un post invernal y, sobre todo, grim (esta palabra no merece ser traducida al castellano).

Desde las lejanas tierras de Suecia nos llega Dissection, un black metal melódico inacabable. Inacabable aunque su líder Jon Nödtveidt, miembro de la Orden Misantrópica de Lucifer, se haya suicidado hace unos tres años. Pero, inacabable, sobre todo, porque la música que hicieron es simplemente impecable y estimulante. En esto no hay poses ni apariencias, se nota que esta gente hacía lo que sentía, y eso ya es digno de asombro y reverencia. En este, su segundo disco, hay matices acústicos muy bien trabajados que encajan a la perfección. A pesar de que este género no es lo que más me atrae, este disco lo logra, y jodido.

El invierno escandinavo tiene una cierta carga de melancolía y seriedad que, a pesar de que no lo hemos experimentado, tiene un fuerte punto de atracción. ¿Se imaginan pasar más de 15 horas de oscuridad cada día? Es por eso que existe tanta depresión y suicidios por aquellos lares. Esta es solo una manifestación musical que logra capturar su esencia.

Where dead angels lie

lunes, 7 de diciembre de 2009

Motohiro Nakashima - We Hum On The Way Home (2009)


Sólo cuando bajes el disco podrás entender la carátula, porque te encontrarás ahí, entre verdes pastizales bajo una bóveda de nubes, tarareando alguna melodía mientras regresas a casa.


pianos, trombones, violines, guitarras, violoncelos

domingo, 6 de diciembre de 2009

DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince - Rock The House (1988)


Seguro ni uno de ustedes, amables lectores, nació en Philadelphia,
O siquiera estuvieron ahí
No probaron el pollo en bolsa de papel con aceite chorreando
O el Philly Steak and Cheese,
No jugaron en las canchas de basketball, es mas quizás nunca pudieron hacerla de Chas, o sólo quedó lograrla en NBA Jam!

Pero todos sabemos como es la vida en Bel Air y q el tío Phil y como baila Carlton...


Mucho antes que toda la vida en Bel Air y salvar al mundo de extraterrestres, o ser leyenda...

El Fresh Prince con dj Jazzy Jeff nadie más fresh que ellos

When we rock the house there is no doubt

Tom Waits - Orphans (2006)



El tío Tomás es muy particular
Vive en la azotea de la casa, rodeado de fantasmas
Sólo baja para inspeccionar las rendijas existentes entre la línea blanca
Más menos a partir de las 5:18 de la tarde, cuando todos empiezan a irse
Cocina mejunjes con remolachas y mondongo, con la cuchara de palo y el arcaico teflón
Los cuales engulle mientras teoriza sobre la cantidad de polvo estelar que aterriza en la tierra
Y espera
Espera oir señales dolorosas de vida
Entra a tu cuarto para acariciar tu cabeza y decirte que todo estará bien
"Tranquilo, te haré sopita"
Sopita cuya sazón es indefinible, como las cosas que realmente valen la pena.
Sopita que funciona tan bien un domingo en la mañana como un viernes en la noche como un mediodía de miércolesjueves.

Luego de la limpieza realizada una vez cada lustro presidencial, aparecieron 56 caldos. Si bien no son parte de ningún recetario, su fluidez conceptual la hace una introducción ideal para aprender los secretos del tío Tomás, precisamente por su abrumadora extensión. Distintas variedades de kion, de pollo y de espina dorsal equina te redimirán a bofetadas, llenando estómago y alma.

Revoltosos
Llorones
Bastardos

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Stereolab - Margerine Eclipse (2004)

Si los géneros musicales fuesen frutas, Stereolab sería el jugo surtido.
Para mí, Stereolab es una de esas bandas, con las que sencillamente, no hay pierde.
Si te gusta, quizá resaltarás su "Emperor Tomato Ketchup", y si no los conoces, este podría ser un buen punto de partida.

Este cd puede servir para alegrar nuestro baño matinal con su tendida de cama más, para alegrar la reu del fin de semana, para recoger a los chicos del nido, para soundtrack en la intimidad e incluso pruebalo un domingo, arrancándole el crucigrama a tu abuelita y poniéndole esto con audífonos. Y le va a gustar...

tan retro como futurista
tan complejo como accesible
tan ecléctico como pop
tan eléctrico como avant garde
tan post como kraut rock
tan inglés como francés

martes, 1 de diciembre de 2009

Television - Marquee Moon (1977)



Mis apariciones en Camp Decadent cada vez se están volviendo más fugaces. Debe ser que con la edad el trabajo aumenta y, por lo tanto, también la destrucción neuronal. No lo sé. Pero basta de excusas.

Hoy vuelvo con un disco que me gusta mucho. No recuerdo si la primera vez que lo escuché fue porque lo descubrí yo, o en alguna de aquellas noches de plagadas de ron “donde Kike” o si alguien lo llevó a aquel establecimiento donde tantos episodios compartimos, llámese Mosquito. El caso es que estas canciones me recuerdan mucho a la noche limeña por las razones arriba mencionadas. Pero como buen corresponsal en el extranjero me limito a hacer la reseña y no a intentar ademanes de sentimentalismos baratos y lloriqueos fuera de lugar (ay pero en verdad los extraño).

A principios del siglo XX nace la televisión. New York 1973, nace Television. El punk aún no existía y el mundo no había tenido que soportar las millones de camisetas de Ramones en cuerpos que ni siquiera habían escuchado más allá de I wanna be sedated (no es que yo sí, pero en fin, mejor dejemos el tema que no quiero ser abofeteado por nuestro querido Roncho). Entonces, en el año del Dark Side of the Moon, del Sabbath Bloody Sabbath, del Larks´ Tongue in Aspic, del Houses of the Holy, del Raw Power (a la mierda qué tales discazos), etc, también salió éste, y no menos importante que los otros. La diferencia estaba en que Television tocaba en el CBGB, seguramente tomaban root beer de dispensadora semi-malograda y viajaban en una van de 15 años de antigüedad. El producto final: proto-punk psicodélico intercalado con una sensación de tranquilidad abrumadora. No dejen pasar la oportunidad para descubrir este disco o para redescubrirlo.

Elevation, don´t go to my head

viernes, 27 de noviembre de 2009

Lovage - Music To Make Love To Your Old Lady By (2001)


y eso ke estás debajo de las sábanas

y eso ke muerdes
eso ke jalas
eso ke arañas

y de pronto
hay alguien encima tuyo
y tu estás encima de alguien.

y todo empieza a sudar.

y ya no puedes hablar.

y cierras los ojos

y simplemente te dejas matar.


escuchamos lovage?

martes, 24 de noviembre de 2009

800Beloved - Bouquet (2009)


Ahora que el sol está más constante y provoca salir a caminar sin zapatos, me encuentro volviendo a un disco una y otra vez. Tengo un emepetrés de 4 gigabytes de capacidad, pero últimamente siento que con 60 megas estaría bien, porque lo único que ando escuchando en mis caminatas es la carpetita de 60 megas en la cual está este disco.

Debe ser porque este disco tiene una cualidad nostálgica muy ochentera, un tanto melancólica. Por eso es que no sé si estoy escuchando new wave, post-punk, shoegaze o indie rock, lo único que sé es que son de esos discos que escuchas tan sólo una vez y sabes que permanecerán un buen tiempo en tu playlist.

Sería tan egoísta de mi parte no compartirlo. Así que por favor, lo bajan, se quitan los zapatos y salen descalzos a caminar al parque, si es que hay sol claro.

Go!

viernes, 20 de noviembre de 2009

Tom Green - Prepare For Impact (2005)


No le bastó cuando se llamó Mc bones en su primera banda Organized Rhyme
No se quedó tranquilo, al rap tenía que volver
Después de montar skate con Tony Hawk
Que Gwar le destruyera el escenario del show
Con un testículo menos,
después de Drew,
Prepárense para el impactooo!

Tom Green vuelve y esto no es un disco de comediaaaa

ill be dropn' dolla bills on yer gurlfrnds asss!!!

jueves, 19 de noviembre de 2009

Dead Man's Bones - Dead Man's Bones (2009)


A muchos actores y actrices se les ha dado el capricho últimamente, de entrar a la industria discográfica y lanzar su disco. Podría hacer una lista larguísima de proyectos fallidos de actores, pero me da flojera. Más bien nos concentramos en este disco y todos felices.


Resulta pues, que este señor, Ryan Gosling, armó este proyecto con otro señor, que por no ser tan famoso ni lo menciono. Según Gosling la música de Dead Man’s Bones vendría a ser gothic-folk-gospel y para ser sinceros, no se aleja mucho de la verdad.


Lo interesante de este grupo es que parte esencial de la música es un coro de niños lo cual le da un toque tétrico a toda la cuestión, lo cual esta de pelos, porque el proyecto está inspirado en historias de fantasmas y esas cosas, lo cual está de lujo porque un niño jamás dará miedo, pero todo un coro, disfrazados como si fuera noche de brujas, ah no, no señor, no salgo de casa.


Vi más de peli con Ryan Gosling, pero fue a partir de este disco que lo respeté. Un disco raro, único, distinto. Lo lograste Gosling, lo lograste. Saludos decadentes, donde quiera que estés.